lunes, 30 de mayo de 2011

Tres pilares para alcanzar el éxito.

Enfócate en los beneficios que vas a obtener, busca las mejores herramientas disponibles para lograrlo, o bien  haz lo que han hecho personas de éxito y si aún no lo logras busca en ti las creencias o conflictos internos que no te permiten alcanzar el éxito o la meta planteada. Pareciera sentido común pero la realidad es que pocas veces nos enfocamos en lo que queremos, siempre tenemos muy claro "lo que no queremos", por eso sería más senillo  seguir la secuencia de estos tres pilares que nos expone Anthony Robbins y hacer una indagación de por qué no alcanzamos esa sensación de logro y bienestar tan anhelada por muchos de nosotros. Es replantearnos un poco la forma en que observarmos y que mejor que hacerlo con el acompañamiento de un Coach.  Que pasaría si aplicaras los 3 pilares planteados en el siguiente video?

Juan Carlos Bonilla.
Coach


Anthony Robbins.Entrepreneur, Author & Peak Performance Strategist

sábado, 28 de mayo de 2011

La percepción te hará libre.


De qué manera nos influye o condiciona nuestra percepción, para que dos personas puedan interpretar la misma realidad desde dos puntos de vista antagónicos. Que sucede en nuestra mente que nos impide ponernos en el lugar del otro. ¿Por qué unos ven la botella medio vacía y otros la ven medio llena?, ¿Por qué donde unos ven crisis y otros ven oportunidades?

La RAE define la percepción como la sensación interior que resulta de una impresión material hecha con nuestros sentidos. Me parece más completa la definición de Edward de Bono:”La percepción es el modo en el que la mente organiza la información que procede del exterior”.

En esta segunda definición es donde se advierte claramente la posibilidad de la manipulación. Es decir esa información nos la pueden dar organizada o nos la organizamos nosotros mismos a través de nuestros valores, experiencias, creencias, miedos….

Sin duda, vivimos en un mundo donde la realidad está absolutamente adulterada por el ambiente económico, político, cultural, social, etc. Y a ello además tenemos que añadir la manipulación auto impuesta con que cada uno de nosotros impregnamos los pensamientos a través de nuestra propia percepción.

Lo que diferencia realmente a las personas no son tanto sus acciones como los planteamientos interiores de su dialogo interno, de lo que perciben, de cómo se hablan a ellos mismos. Teniendo en cuenta que toda acción se basa en un pensamiento previo. El modo en que nuestra percepción encauce el pensamiento nos hará actuar de una forma u otra.

Como dijo Henry Ford: “ Tanto si crees que puedes como si no, tienes razón”.

La pregunta es: ¿cómo puedo mejorar mis acciones?, la respuesta es sencilla, cambiando la percepción previamente. ¿ Y cómo puedo cambiar mi manera de percibir las cosas?, la respuesta es también sencilla: haciendo más preguntas, observando otros puntos de vista, cambiando la perspectiva, tomando conciencia.

Entonces la pregunta del millón es: ¿Y cómo tomo conciencia de mi percepción?, la respuesta es sencilla y cuesta menos de un millón, con Coaching……..y en ello estamos.



Cuando te enfocas en lo que quieres vs lo que siempre has visto generas una visión mas cercana a tus metas, identificas las oportunidades, checa este video y verás como puedes modificar tu percepción y volverte libre tal y como lo plantea Manuel Valverde.

Coach.


5 Actitudes clave para abrirte a las oportunidades.



- Mamá, hoy quiero una comida rica e innovadora.

Hace unos días esta fue la petición de mi hijo. ¿Cómo se le puede ocurrir a un niño de 12 años utilizar este lenguaje? La respuesta, es el lenguaje que escucha en casa. En vez de enfocarnos en la crisis, estamos enfocados en buscar oportunidades, ser creativos e innovadores.
¿Quiere esto decir que ignoramos la situación actual? En absoluto, ahora bien, el momento que vivimos está repleto de acontecimientos, unos mejores que otros, puedes estarenfocado en percibir ganancias o estarlo en ver sólo pérdidas. Es como habitualmente, la botella medio llena o medio vacía. Lo único que es cierto es que está la botella y qué vas a hacer tú para conseguir llenarla o, al menos, aprovecharla.
Otro ejemplo, hace poco me contaba una terapeuta que cuenta con un gran número de clientes adinerados que en su consulta estaba escuchando continuamente la palabra "crisis". El mes pasado cansada ya y poniendo en práctica cambiar el entorno de trabajo, particularmente porque era un tema más de actitud que de necesidad en el caso de estas personas, hizo lo siguiente: cuando un cliente entraba en conversaciones sobre el paro que hay o la falta de liquidez empezó a hablarle de negocios nuevos que se habían creado por algunos conocidos, de proyectos que están avanzando, de lo que había mejorado su propio negocio personal. Como por arte de magia, este mes se ha encontrado con comentarios del tipo: "parece que la crisis va remitiendo", "ahora que está mejor la situación voy a hacer obras en casa", etc. ¿Qué ha sucedido allí? El cambio de actitud ha promovido que ellos se muevan y utilicen su dinero. Desde luego las tiendas en las que hayan comprado o los profesionales que hayan contratado lo habrán agradecido.
Bien, soy consciente que en este caso se podía invertir dinero porque lo había. Y la pregunta que puedes hacerte es, ¿qué pasa cuando mi nivel monetario es pequeño o mínimo? En ese estado puedes transformar tu lenguaje y aún así el dinero está ausente. Físicamente sí, ahora bien, ese cambio sí puede ayudarte a atisbar posibles negocios, apoyos o ayudas. Y eso definitivamente puede hacerte avanzar o mejorar en alguna medida.
Cuando tu cerebro y tu persona están preparados para estar positivos y abiertos a nuevas experiencias, es más fácil detectar las oportunidades. Mientras que aquellas personas que, por el contrario, se enfocan en lo negativo de la situación les cuesta trabajo hasta ver una salida, aunque sea una pequeñita.
Mirad este experimento que se hizo. Montones de billetes colgando de un árbol y hay quien ni se enteró.
Si habéis observado bien el vídeo, existen diversas formas de actuar. Algunas personas ni se enteran de los billetes, van sumidas en su diálogo interno y se pierden lo que la circunstancia les ofrece. Algún otro le cuesta creer que eso esté ahí, quizá su comentario sea: demasiado bueno para ser cierto o para mí. Hubo personas que sí aceptaron el dinero y además dejaron dinero para otros. Algunos, incluso, compartían con otros la existencia de los billetes para poder compartirlo.

De lo expuesto puedes sacar en conclusión 5 actitudes para enfocarte en las oportunidades:

1. Salir de tu diálogo interno y observar tu entorno. Esto quiere decir, poner tus sentidos y tener los canales de comunicación abiertos y limpios para conectar con tu entorno. Quédate con situaciones positivas: un hombre que se para a ayudar a un niño perdido, una persona que está haciendo un trabajo de voluntario, un amigo que ha montado su propia empresa y sale adelante. ¡Mira, escucha y siente qué sucede a tu alrededor!

2. Únete a otros de igual pensamiento. Cuando la actitud, pensamientos y lenguaje a tu alrededor son negativos, es más fácil contaminarse de los mismos. Más si estás al principio de crear este hábito. Buscar personas y grupos que estén en sintonía con una actitud positiva y abierta a la detección de oportunidades es un gran apoyo, además de ser precisamente un campo abonado donde encontrar esa "salida" que estás buscando. Y si no lo encuentras, ¡créalo!

3. Cambia tu lenguaje. Después de la observación anterior, toma esos ejemplos y adapta tus palabras a esos hechos. Por ejemplo: también hay personas que están ganando dinero con su tesón y esfuerzo, hay personas que dedican su tiempo a ayudar a otros, ... Al principio quizá te cueste un poco más, es un hábito largo tiempo adquirido y será necesario más conciencia al hacerlo (recuerda las 4 etapas del aprendizaje), después ya te irás acostumbrando a darte cuenta de "otros acontecimientos".

4. Cree en ti y que te lo mereces. Como diría Sancho, "con la Iglesia hemos topado". El cambio externo ayuda, aunque el cambio más importante es el interno. A veces, algunas personas, creen que algo es demasiado bueno para ser cierto y en el camino algún otro aprovecha esas oportunidades que deja marchar. El autosabotaje es una de las acciones más efectivas. Si te dices que no puedes, que no es para ti o que no te lo mereces, simplemente te paralizarás. Y paralizarse desde el miedo es morir, sólo el movimiento y el cambio te pueden apoyar para aceptar lo que la vida te ofrece. Aquí se necesita cambiar las creencias internas, aquello que piensas de ti va a dirigir tu vida.

5. Da algo de ti mismo. El equilibrio del dar y recibir funciona. Aporta algo a las personas que te rodean. Además de hacerte sentir muy bien emocionalmente te permitirá crear más contactos, encontrar alianzas. Cuando se siembra en algún momento se recoge.


¡Conviértete en una persona que ve el billete en el árbol!


Actitud de Éxito. Perseverancia, Persistencia y Tenacidad .



La gran mayoría de nosotros al leer biografías de personas de éxito nos damos cuenta que muy a menudo aparecen las palabras como:Perseverancia,Persistencia y Tenacidad. Es un hecho que cuando se adoptan este tipo de rasgos y los incorporamos a nuestra vida diaria, estamos mucho mejor preparados para afrontar losretos y para superar cualquier adversidad, es lo que llamamos la Actitud del Éxito.

Todos tenemos experiencias de cuando éramos niños respecto a lo de perseverar en las cosas. La primera vez que montaste en bicicleta o los primeros intentos de aprender a nadar, si pudiste vivir estas experiencias, son ejemplos claros en los que todavía serías incapaz de hacer esas cosas si no hubieras demostrado perseverancia. Al igual que existen estos ejemplos, verás que hay muchos en tu propia vida.


Sin embargo, cuando crecemos y nos convertimos en adultos, a menudo estamos involucrados en otro tipo de desafíos y, aunque muchos de nosotros hemos mantenido la perseverancia de entonces, otros han tomado la decisión de abandonar lo que se proponían a la primera señal de dificultad que han encontrado en su camino.
Claros ejemplos de esto en tu vida podrían ser: un trabajo que has dejado poco después de comenzar sin realmente darle una oportunidad a este o el hecho de realizar un trabajo de bricolaje casero que parecía trivial y que desististe, porque mostraba señales de ser demasiado difícil mientras lo estabas realizando.


Por la razón que sea, a veces los adultos estamos tan conscientes de la necesidad desesperada de no sentirse tropezar que abandonamos a la primera señal de un obstáculo que se avecina con tal de no sentirnos mal. Sin embargo, en última instancia, las personas que siguen probando cuando las cosas no son favorables, al final son las que cosechan las mayores recompensas y acaban consiguiendo lo que querían.
La gran mayoría de nosotros nos estancamos en un estado de inercia continua, no progresamos, estamos siempre en el mismo lugar. Quizás sea porque tenemos demasiado miedo de encaminarnos en algo nuevo ya que es muy probable que nuestro entorno (amigos, familia, compañeros de trabajo…) puedan llegar a burlarse de nuestras ideas o de nuestros planes cuando se los comentamos.


Las personas que no creen en los planes de otras, piensan que saben quiénes son y por su propia clasificación y, bajo sus propios paradigmas, creencias y formas de ver la vida, realizan una evaluación o un juicio que, en general está dirigido a ti, pero en realidad lo que están haciendo es describirse a ellos mismos.


Por lo tanto, cuando decidas dar un paso hacia la realización de un cambio radical, en tu vida personal o profesional, para enfocarte en hacer algo completamente diferente, ten presente y se muy consciente que vas a recibir críticas y juicios de otras personas respecto de tus nuevos objetivos y aspiraciones, y que es algo completamente normal. Estas personas tienen la sensación de que los vas a dejar atrás. Seguramente también encontrarás a personas en tu entorno que se alegrarán genuinamente del paso que vas a dar, precisamente esas personas ya han realizado cambios en su vida como el que vas a emprender tú, y por eso empatizan contigo y te comprenden perfectamente.


La forma de enfrentar esto es tener absolutamente claro que nada te va a desviar de tu propósito de alcanzar nuevas metas. Acércate a las personas que sí están aprobando tus deseos de alcanzar tus metas, se alegran y te apoyan en ello. Aunque no es aconsejable dejar de lado a los viejos amigos es bueno que seas consciente de que no te deben afectar los comentarios negativos, procedente de ellos, que puedan obligarte a desviarte de tu camino. O sea ¡se tenaz! (Tenacidad)


No te pongas excusas que te inmovilicen y te hagan abandonar. Si tienes dificultades, párate en el camino, identifica los obstáculos, analiza la situación y encuentra una solución para cada uno de ellos, después continua hacia adelante. O sea ¡Persevera! (Perseverancia)
A pesar de errar, de fallar o de tener que cambiar de rumbo por no ir en la dirección correcta, es importante que insistas en mantener tu objetivo vivo dentro de ti. Cuando no estás avanzando, entonces, ¡prueba, prueba, prueba… y prueba! Es necesario aprender de los errores para que te puedas convertir en lo que quieres ser. Para ello, hay que vivir ciertas experiencias que son lecciones y aprendizajes para que tu propio cambio se lleve a cabo. Continua a pesar de los obstáculos. O sea ¡Persiste! (Persistencia)


Concéntrate en lo que puedes hacer frente a lo que no puedes. Sigue adelante, pero recuerda que a veces no es un camino corto, así que avanza a tu propio ritmo y sobretodo no te compares con otros. No sientas ningún tipo de rencor o de resentimiento hacia aquellos que intentan poner en cuestión tu capacidad para conseguir lo que te propones, simplemente perdónalos y sigue adelante, ya que albergar un rencor solo te llenará de energía negativa que no sirve a ningún propósito útil y además te dejará poca para poder moverte hacia adelante.


Tanto la Perseverancia, como la Persistencia y la Tenacidad son cualidades que comparten un rasgo común: todas enfocan la energía en tu objetivo y aunque puedas ver obstáculos en el camino estos quedan desenfocados para ti porque tuatención y por ende tu energía, está puesta en tu meta.

Coach Personal interesado en Investigar, Enseñar y Aplicar el Coaching en el ambito tanto Personal como Profesional. Barcelona, España.

viernes, 27 de mayo de 2011

Hablando de Coaching..



 Te agradezco me permitas compartir este Blog contigo, en el 2007 inició mi busqueda de una actividad que me mantuviera en constante aprendizaje y que ayudara a replantearme de acuerdo a cada contexto, fué entonces cundo inicié mi "Hobby" como Cazador de tendencias, ya que estaba alineado a mis actividades de tiempo completo de aquel entonces, es aquí donde descubri el poder del Internet y su gran oportunidad de obtener conocimiento e información de una forma arrolladora y "gratuita", su costo mayor es tu tiempo. En Trend Hunter inicié mi portafolio como cazador de tendencias en httpp:\\www.trendjunter.com\jbonilla en el idioma inglés y fue todo un reto llegar  a ser de los 10 primeros trendhunters de 35,000  en el 2007, que hiciera mención de tendencias acertadas, a la fecha tengo en mi haber más 1,300,000 visitas a mis posts y una entrevista en Cosmopolitan TV, esto alimentó  enormemente a mi Ego  y a mi sentido de logro, iniciando una carrera interminable en el mundo del internet.
Pues bien, no cubrí mis aspiraciones al 100%., entonces inicie una campaña pro México ya que toda la información leida y referenciada me mostro que mi país tiene un enorme potencial en el mundo y algo se debía hacer al respecto, entonces inicie el blog "Hoy es un gran día para mostrarte lo mejor de México" mismo que continúo escribiendo hasta la fecha, en este Blog  hablo de lo mejor del país de acuerdo a mi percepción y lo que creo que puede fascinar a personas de lugares remotos, despertando en ellos el interés por visitar o hacer negocios en México generando así,  ingresos a nuestra gente. 

Finalmente hace 2 años en una búsqueda de herramientas de empoderamiento para las personas en las empresas, me tope con el Coaching y me ha cambiado la vida, me he dado cuenta de la gran necesidad que hay de obtener información que nos ayude a darnos la oportunidad de cuestionarnos y replantear el rumbo que tenemos en nuestro día a día. Gracias a la magia y poder de las redes sociales he notado como mucha gente esta interesada en recibir esta información, para en su caso recurrir a un proceso de coaching, o bien aprovechar la oportunidad de intercambiar herramientas de Coaches de distintos lugares del mudo con diferentes perspectivas y observadores de acuerdo al contexto de cada quien. En este periodo he logrado hacer un networking de coaches muy robusto que me ha permitido recopliar una gran cantidad de material que puede servir de herramienta para mejorar cualquier proceso de coaching, ya que desde mi punto de vista lo que da gran valor a un coach y por lo tanto al proceso es la habilidad para aplicar estas herramientas en el momento idóneo para cada persona y situación.

Espero sea de su agrado y nos sigamos acompañando en este proceso de continua reinvención de nuestra persona, que cada día dará como resultado obtener la mejor versión de nosotros mismos.

La intención de esta reseña es compartir  contigo que para identificar y llegar a lo que queremos, muchas veces implica tocar muchas puertas y buscar el éxito en cada una de ellas idependientemente de los resultados  que tengas en un inicio.


Juan Carlos Bonilla.
Coach.